Curso: Recipientes sujetos a presión (NOM-020-STPS-2011), registrado ante STPS.
Dirigido a:
*Coordinadores y Jefes de ISO 45001:2018
*Personal encargado de la gestión de la salud y seguridad
*Jefes y gerentes de producción y almacenes
*Representantes de la dirección
*Miembros de la comisión de seguridad e higiene y auditores internos
¿Qué incluye el curso?
*Manual del participante
*Normas NOM, leyes y reglamentos aplicables en formato electrónico
*Bolígrafo ejecutivo
*Memorias del curso en formato electrónico
*Servicio continuo de café y galletas
*Reconocimiento con valor curricular
*Constancia de habilidades laborales DC-3 (STPS)
*6 meses de asesoría electrónica sin costo
*Cupo limitado a 11 participantes
*Garantía de satisfacción: Si el curso no es de su agrado, le devolvemos su dinero.
¿Cómo me inscribo?
Contáctenos por teléfono al
55-5367-8683 y 55-5586-4043
o por correo electrónico a info@mcgmexico.com para solicitar su inscripción.
¿Necesita un curso hecho a la medida o in-company?
Llámenos y con gusto le atenderemos.
Objetivo:
*El participante conocerá los requisitos de la NOM-020-STPS-2011 para el funcionamiento seguro de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos, generadores de vapor y calderas.
Temario General
1. Objetivo y campo de aplicación de la NOM-020-STPS-2011
2. Definiciones de la NOM-020-STPS-2011
3. Obligaciones del patrón
4. Obligaciones de los trabajadores
5. Clasificación de los equipos según la NOM-020-STPS-2011
6. Listado de los equipos
7. Expediente de los equipos según la NOM-020-STPS-2011
8. Programas específicos de revisión y mantenimiento a los equipos según la NOM-020-STPS-2011
9. Procedimientos para la operación, revisión y mantenimiento de los equipos
10. Condiciones de seguridad de los equipos según la NOM-020-STPS-2011
11. Pruebas de presión y exámenes no destructivos
12. Funcionamiento de los dispositivos de relevo de presión
13. Plan de atención a emergencias según la NOM-020-STPS-2011
14. Avisos a la STPS
15. Capacitación y registros>
16. conclusiones
DESCARGA EL TEMARIO COMPLETO AQUÍ
Instructor:
Ing. Victor Hugo Molina Domínguez